En septiembre de 2021 las psicólogas Patricia Romarís y Míriam Olivella pusimos en marcha nuestro proyecto soñado en la ciudad de Terrassa: ULTREIA Centro Terapéutico y de Formación. Con él buscamos contribuir a la mejora de la calidad de vida de los niños y jóvenes que presentan un trastorno en su desarrollo, así como a sus familias, siendo centro de referencia en el Trastorno Espectro del Autismo (TEA).
¿Y por qué elegimos este nombre, Ultreia?
Pues porque condensa muchas de las ideas que guían nuestra labor profesional. Ultreia es una palabra latina que los peregrinos del camino de Santiago utilizan a modo de saludo y significa: “Vamos adelante”.
Nosotros entendemos Ultreia como un espacio en el que las familias, los niños, jóvenes y adultos, puedan tener ese sentir de comunidad y compañerismo que se da entre personas que comparten camino, aunque sus circunstancias y vivencias puedan ser bien diferentes.
Cuando hablamos de personas con TEA, cada una de ellas es única y singular, y aunque comparten un mismo diagnóstico, sus necesidades, fortalezas y retos suelen ser bien diferentes.
Sentimos que lo mismo ocurre en el camino de Santiago, cada uno lo hace a su manera, con sus expectativas, ritmo y estilo. Y qué bonito es poder encontrarse en ese transitar, y sentir que no se está solo, que hay otros caminantes con los que se puede compartir el deseo de seguir caminando hacia delante.
¿Cómo nació el centro Ultreia?
El centro Ultreia nace con este propósito, ser un espacio de encuentro para las personas en el espectro y sus familiares. Un entorno seguro en el que poder andar y también parar, descansar y buscar cobijo. En el que recibir un acompañamiento técnico riguroso y de alta calidad que promueva el enriquecimiento de las habilidades de comunicación, de interacción, de flexibilidad… y al mismo tiempo encontrar un espacio en el que sentirse acogido con calma, sensibilidad y empatía, y poder expresar todo lo que se necesite.
¿Por qué se decidió por este logo?
Encontrar el logotipo en el que nos sintiéramos representadas y que captara todo lo que es nuestro centro fue una tarea larga y llena de ilusión. Fue complejo porque queríamos que una sola imagen condensara el espíritu de caminar juntos sea cual sea el camino y transmitiera las ideas de unión, cuidado, movimiento, compromiso y fuerza.
Después de algunas pruebas con la ilustradora Anna Clariana, fuimos viendo que nos gustaba el simbolismo del árbol: un elemento vivo y en constante evolución que a la vez desprende una fuerte presencia y firmeza. Para nosotros el árbol representa un espacio en el que poder descansar y nutrirse, y entonces, ¿qué mejor que dotarlo de un tronco con forma humana? De ahí surgió la idea de árbol-humano, que acoge y abraza.
En este punto surgió la reflexión de cómo transmitir que el árbol en sí no era un destino, sino un acompañante en el camino. Incorporamos entonces un brazo en forma de rama que alienta a seguir caminando.
Como profesionales, nada puede satisfacernos más, que después de la intensidad de la intervención, seamos prescindibles en la vida de las personas a las que acompañamos porque ya pueden reanudar su camino de forma autónoma.
Así que Ultreia es un centro de referencia en TEA al que cada familia e individuo puede acceder y emplear de la forma más beneficiosa, durante el tiempo que considere necesario y al que siempre que lo necesite, pueda volver.