Ultreia, Centro Terapéutico y de Formación

Ultreia, Centro Terapéutico y de Formación

Conoce el Equipo de Ultreia
patricia romarís

PATRICIA ROMARÍS

Patricia Romarís es psicóloga y ha centrado toda su carrera profesional en buscar la excelencia en el abordaje integral de los TEA, tanto en la gemelo de diagnóstico como en la de intervención. Este afán de ofrecer a las familias ya los niños/jóvenes el mejor acompañamiento, le ha empujado a formarse en métodos de diagnóstico e intervención basados ​​en la evidencia científica y avalados por la comunidad referente en salud mental. Ha desarrollado su labor clínica en servicios de referencia de entidades públicas y privadas (Hospital de San Juan de Dios (Unidad Especializada en Trastornos del Desarrollo: UETD y Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar: UTAE), Hospital Universitari Dexeus, Instituto Global de Atención Integral al Neurodesarrollo IGAIN) y ha colaborado en estudios de investigación de la Mutua de Terrassa.

miriam round2

MIRIAM OLIVELLA

Miriam Olivella es psicóloga y ha centrado su carrera profesional en la comprensión y atención global a niños durante la pequeña infancia y el apoyo a sus familias. Desde 2007 es terapeuta en un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP). Allí realiza tareas de diagnóstico, intervención, formación de profesionales y coordinación con profesionales de contextos escolares, de salud y de entidades sociales. También realiza supervisiones clínicas en otros equipos de atención precoz. Anteriormente había trabajado en escuelas de educación ordinaria y especial, así como en centros residenciales para niños y jóvenes tutelados con discapacidad intelectual. También ha realizado labores de coordinación de los equipos de intervención de los centros IGAIN y UTAE. Con la intención de profundizar en el conocimiento de las peculiaridades inherentes al desarrollo humano, se ha formado en Intervenciones familiares sistémicas, terapia breve estratégica, reprocesamiento del trauma infantil y abordaje diagnóstico y terapéutico del TEA.

andrea round

ANDREA GIL

Andrea Gil es psicóloga sanitaria especializada en la intervención terapéutica en TEA a lo largo de todo el ciclo vital. Dispone de la certificación como terapeuta en Early Start Denver Model. Tiene formación y experiencia en intervención individual y grupal, tanto en contexto clínico como natural, así como estrategias de intervención familiar. Tiene capacitación para implementar sistemas aumentativos de la comunicación (SAC) y también se ha formado en técnicas de reprocesamiento del trauma

Anna round

ANNA SALARICH

Anna Salarich es psicóloga clínica especializada en el abordaje del TEA en la infancia. Tiene formación especializada en Early Start Denver Model, implementación de sistemas aumentativos de la comunicación (SAC) y técnicas propias de la terapia Cognitivo-Conductual. Dispone de una amplia experiencia en la intervención en el entorno natural de los niños: casa, guardería, escuela… así como en el acompañamiento y empoderamiento de las familias en su proceso terapéutico. Colabora con Ultreia en la creación y realización de casales de verano y otros proyectos puntuales.

marius round

MÀRIUS BESCÓS

Màrius Bescós es graduado en Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Tiene experiencia en acercar el ocio y el deporte a las personas con neurodiversidad de forma individual o grupal. Su enfoque se basa en acompañar al niño, joven o adulto para que detecte y entienda mejor las señales de su cuerpo y la importancia de mantener una vida activa para regular las emociones. También acompaña a los niños y jóvenes en sus procesos de aprendizaje académico y de planificación, estructuración y técnicas de estudio.

irene

IRENE SÁNCHEZ

Irene Sánchez es terapeuta ocupacional especializada en infancia, adolescencia y familia. Dispone de certificación en Integración Sensorial desde 2011 y posee una amplia experiencia terapéutica. Se ha formado en técnicas específicas para el abordaje de las dificultades de alimentación, neurodesarrollo, acompañamiento emocional, análisis del movimiento, expresión corporal y acompañamiento de la sexualidad, entre otros. Realiza procesos de valoración y intervención en todas las etapas del ciclo vital: infancia, adolescencia y adultez. Siempre busca la fórmula para equilibrar el estado de regulación de la persona dotándola de herramientas propias y haciendo partícipe a las personas de su entorno para generar sinergias.

Alba

ALBA BETRIU

Alba Betriu es psicóloga especializada en TEA y otros trastornos del neurodesarrollo. Dispone de la certificación como terapeuta en Early Start Denver Model. Focaliza su labor clínica en la atención a la pequeña infancia y la atención precoz, aunque también dispone de formación y experiencia con niños mayores. Tiene herramientas para acompañar y guiar a las familias en las primeras etapas de la intervención y ayudarlas a unificar esfuerzos para intervenir de la forma más coherente y provechosa posible. Tiene experiencia en la intervención en contextos clínicos y también naturales: casa, guardería, escuela… Durante muchos años ha liderado proyectos de neurodiversidad y ocio en asociaciones autogestionadas tanto en la gemela organizativa como en la de acompañamiento terapéutico.

MÁS
artículos