| Servicios
- Familias: niños y jóvenes
Exploración diagnóstica
Valoración del desarrollo del niño y joven. Identificación de fortalezas y áreas con dificultad.
- Primera visita
Visita en la que se pide información sobre el proceso de desarrollo del niño o joven, así como las características de la situación actual. - Exploración diagnóstica
Visitas de observación clínica, juego compartido y posible pase de pruebas específicas para conocer las características del niño o joven - Devolución diagnóstica con informe
Visita en la que se exponen a la familia los elementos significativos detectados a lo largo del proceso de exploración y, en su caso, se da un diagnóstico. Se entrega informe.
Intervención Individual
Atención terapéutica basada en la evidencia científica, centrada en el niño o joven y en su familia. Búsqueda conjunta de herramientas para mejorar la comprensión de las características y necesidades de la persona. Realización de dinámicas terapéuticas de forma individual que favorezcan incorporar habilidades más ricas para comunicarse, sentirse regulado emocionalmente y adaptarse con mayor bienestar a los contextos sociales.
- Sesiones de intervención individual
Sesiones semanales o quincenales del niño o joven con su terapeuta referente. Identificación de objetivos terapéuticos y puesta en práctica de juegos o dinámicas para conseguirlos con la participación e implicación familiar. - Sesiones de control
Sesiones espaciadas en el tiempo: mensuales o trimestrales, en las que se realiza un seguimiento del desarrollo del niño o joven que previamente ya ha realizado una intervención más intensiva o que por sus características se puede beneficiar. - Visitas puntuales a domicilio
En los casos en que se considere necesario, se puede realizar alguna visita al hogar para conocer de primera mano las dinámicas que se dan y ofrecer propuestas para organizar las acciones y el espacio de forma que promueva mayor desarrollo y bienestar. - Reeducación
Sesiones individuales en las que se ofrece un apoyo académico además de incidir en técnicas para compensar las dificultades de aprendizaje, organización y planificación. - Coaching deportivo
Sesiones terapéuticas en las que se emplea la actividad física como elemento regulador y se promueve el autocuidado para favorecer mayor autoestima y bienestar.
Intervención grupal
Atención terapéutica basada en la evidencia científica, en la que participan niños o jóvenes de forma grupal. Realización de dinámicas terapéuticas que favorezcan el mayor conocimiento de las características propias y la incorporación y puesta en práctica de habilidades sociales desde la asertividad y disfrute compartido.
Los grupos se confeccionan teniendo en cuenta la edad y el nivel evolutivo, los intereses y los retos y fortalezas de cada uno de los participantes.
- Grupo de Iniciación al Juego Social.
- Grupo de Cognición Social
- Grupo de Habilidades Sociales
Coordinaciones Profesionales
Sesiones de coordinación con profesionales implicados en cada caso del ámbito escolar, terapéutico, sanitario, de ocio… Con el objetivo de promover que todas las personas implicadas en la vida del niño o joven conozcan muy bien las implicaciones de sus características y le ofrezcan los soportes que necesita.
- Sesión on line
- Sesión presencial
Grupo de soporte mutuo para padres
Un Grupo de Ayuda Mutua Para Familias de Personas Autistas pretende convertirse en un espacio seguro en el que las familias puedan expresar y compartir libremente sus pensamientos, emociones y experiencias con otras familias y una profesional de referencia.
Cursos de formación para familias
Formaciones para familias con niños o jóvenes que quieran entender el diagnóstico de TEA y profundizar en cómo se manifiesta a lo largo de todas las etapas de la vida.
- adultos
Atención terapéutica individualizada y global con el adulto que persigue objetivos: autoconocimiento, autoaceptación y búsqueda de habilidades y estrategias que favorezcan el bienestar y crecimiento.
- Exploración diagnóstica:
- Primera visita
- Exploración diagnóstica
- Devolución diagnóstica con informe
- Intervención individual:
- Sesiones de intervención individuales
- Sesiones de control o esporádicas
- Coaching Deportivo:
- Sesiones de coach deportivo
- PROFESIONALeS
Profesionales sanitarios
Ofrecemos formaciones para favorecer aún un mayor conocimiento teórico y práctico de lo que ya disponen los profesionales relacionados con la infancia y la adolescencia. Por eso ofrecemos cursos monográficos sobre las temáticas que cada equipo necesite. A modo orientativo, éstos pueden versar sobre:
- Detección de los signos de alarma en TEA en las diferentes edades e instrumentos de screening específicos.
- Características y peculiaridades de las niñas con TEA y cómo detectarlas en una visita breve.
- Aspectos singulares de los jóvenes con TEA y capacidades intelectuales preservadas o altas capacidades, y cómo detectarlos en una breve visita.
- Posibles dificultades sensoriales asociadas al TEA y cómo las suelen expresar las familias.
Educación/Terapeutas
Ofrecemos formaciones para favorecer aún un mayor conocimiento teórico y práctico de lo que ya disponen los profesionales relacionados con la infancia y la adolescencia.
- Supervisión de casos
- Academia de Terapeutas: Formación para psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales que quieran tener formación actualizada en TEA y que necesiten incorporar estrategias prácticas.
- Sensibilización en el aula
- Formaciones monográficas periódicas
¿Tienes alguna duda?
Por favor rellena el formulario y en breve el equipo Ultreia se pondrá en contacto